AVENTURAS Y MONTAÑA

Bueno después de unos días después de la competición sigo pensando lo mismo que al finalizar la misma, " fue una auténtica salvajada" . Todas las pruebas de km vertical son duras , como su nombre bien indica subir un km de desnivel en menos de 4 km tiene que ser duro, pero hay terrenos y terrenos, subir más de 3,5 km por piedras, no me pareció agradable y tengo que reconocer que no he disfrutado de la carrera. Todo el tiempo alerta de que no te cayera una piedra encima de un pie, de colocar los pies bien para no torcer,.... Demasiado técnico para mi parecer.
La carrera discurrió el 85% por un pedrerío interminable, piedras grandes, imposibles de correr por ellas, andando y en muchos momentos a cuatro apoyos, que hicieron para mi forma de correr no disfrutara nada de la carrera. Dos avituallamientos en los km 1,5 y 2,5 que sin ellos no podría haber continuado, aunque con muchos problemas en el primero de ellos que hizo que me fuera totalmente de carrera mentalmente. Que te hagan parar en pleno esfuerzo más de 15 segundos no es nada agradable y además viendo que tu eres impotente y que sólo ese señor te puede dar ese vaso de agua. Con esa parada mi compañera de salida me cogió y aun me pudo adelantar, ya que justo llegó y pudo coger el agua y esto me desanimó por completo y desde este punto mi carrera fue llegar al pico y listo.
A favor de la prueba tengo que decir que el sitio es muy bonito, Palacios del Sil es un pueblecito pequeñito con su encanto y sobre la organización decir que todo perfecto salvo el gran error que tuvieron en el primer avituallamiento. El resto muy bien todo, señalización buena, avituallamiento en meta completo y buen ambiente en salida con un gran speaker.
Creo que una y no más, aunque nunca se sabe. La montaña es bonita, el pedrerío ya no tanto,...
Una experiencia más, una aventura más, conociendo otros deportes, nueva gente, ..... Experiencia positiva siempre. SEGUIMOSSS!!!!!

Bueno mañana voy a estrenarme en una de las citas de montaña más duras del panorama nacional, El Vertical. Prueba que será a su vez Campeonato de España de km vertical y que sin duda se hará muy muy dura. En sólo 3,9 km de distancia tendremos que subir un km de desnivel, de ahí su nombre. Partiremos de 842 metros de altitud para llegar a meta a 1797metros.
Nunca hice alta montaña, lo más parecido a esto fue el trecking de alta montaña de los Pirineos en el Raid de Aran pero mis ganas por descubrir otra sensación nueva en carrera son muy grandes.
Espero terminar la carrera y sobretodo quedarme con una buena experiencia y con ganas de repetir. La montaña es muy dura, no estoy acostumbrada a estos cambios de altitud y sin duda sé que voy a terminar bastante mal, pero para eso vamos, para sufrir y luchar contra uno mismo.
Además voy a contar con una motivación extra, por primera vez voy a poder representar a la Escuela que lleva mi nombre, algo que me hace especial ilusión. Poder representar la Escuela de tu pueblo en un Campeonato de España es mi ilusión desde pequeña y por fin mañana se hará realidad. Ojalá y no dentro de mucho tiempo, puedan los peques hacer lo mismo en sus respectivas categorías.
Rumbo Palacios del Sil, el Pico Cereisaleu nos espera.
Os dejo el enlace de la prueba donde se puede ver toda la información, recorrido con el desnivel, participantes, .....
http://www.elvertical.com
RESUMEN RAIDARAN 2014- PARTE 1

Bueno después de dejar pasar unos días, por fin tengo una tarde libre y aprovecho para contar nuestra experiencia en un gran Raid. Nos embarcamos en un chalet movil el miércoles a la mañana y hasta el lunes a las 9:30 de la mañana que volvimos. La experiencia antes de explicar todo lo que vivimos creo que para todos los miembros del equipo fue ESPECTACULAR, desde el minuto 1 de carrera ( cuento carrera desde que nos subimos a la autocaravana) estuvimos haciendo cosas y disfrutando. El viaje fue muy productivo, leyendo manuales de barranquismo, rappel, via ferrata,.... Aprendiendo mucho. Ya somos unos expertos haciendo ochos, rappelando sin cordino, anclando mosquetones,.....jajajaja.
El jueves fue un día de locos, desde primera hora de la mañana preparando el material, cajas de las bicicletas, ropa de cada transición, comida, bebida, material obligatorio..... un día myyt extresante que terminó con una etapa de prólogo demasiado dura para todo lo que nos quedaba por hacer al día siguiente. Nos divieron en dos grupos, Torvi y Rober por un lado y Marcos y yo por otro, primera etapa un trecking, con un desnivel inicial grande, que solventamos los dos grupos muy bien y luego tocó una btt con un recorrido bastante puñetero, denoche con mucha piedra suelta pero que hicimos sin ningún percance. Para mi asombro, cuando llegaron Rober y Torvi diciendo que era bastante técnico, no sé si fue porque iba muy concentrada que reconozco disfrutar mucho de esta etapa en bici. Terminariamos sobre la 1:30 y fuimos directos al camping, cambiarnos, cenar y preparar todos los mapas para el día siguiente.
Durmiendo 3 horas nos levantamos a preparar lo último que nos quedaba, la organización avisó a las 7 am que se iba a realizar la etapa de patines, ya que el día anterior daban agua y no lo confirmaron hasta dos horas antes de empezar. Mapas listos, material obligatorio en cada mochila, comida, ropa,.... 9:00 am SALIDA y empezamos la GRAN AVENTURA.
Por delante 10 km de subida en patines, super bonita, me encanta patinar y con una carretera cortada para poder hacerlo, pues disfruté como un niño con zapatos nuevos.Un trecking que no era de alta montaña pero que nos hizo vivir momentos extremos con el frio, sobretodo a mi, pensé tener que parar de la hiportermia que tenía, muchísimas caidas, tanto Rober como yo caimos muchas veces, pero bueno, la solventamos dentro de lo que cabe bien, llegamos sanos y salvos a la transición donde nos estaba esperando la bici.
Seguimos con una BTT demasiado dura o por lo menos eso me pareció, con muchas zonas sin poder ciclar que hicieron que llegar a la transición neutralizada antes del rafting fuera una pequeña tregua de coger aire, aunque a nosotros poco tiemo tuvimos, ya que nos pusimos el neopreno, comimos algo y ya nos tocó bajar en el rafting.
El rafting espectacular, disfrutamos mucho, Torvi el que menos, pero creo que para todos fue una buena experiencia ya que todos nos estrenamos en este mundillo y siempre es positivo conocer otro deporte. Gracias Felipe por hacernos la bajada tan divertida.
A continuación sin parar ni un minuto en la transición, trecking hasta llegar al barranco. Llegamos in extremis, a falta de 5 minutos para el cierrre, bajando muy muy rápido por un cortado. Lo conseguimos, tocaba disfrutar de la bajada al barranco de noche, con frontal y con dos rappel en cascada que hicieron muy divertido y espectacular la etapa. Después allíe estuvimos, cambiándonos en un arcén y poniéndonos ropa seca para afrontar un trecking muy muy duro.
Este trecking considero que fue decisivo , todos los equipos salvo 2 decidieron parar a dormir, entre ellos nosotros. Llegamos a las 4:30 y paramos hasta las 7 h, manta térmica al suelo y a intentar descansar algo. Tengo que reconocer que nunca durmiera sobre una manta térmica sólo, sin saco, sin esterilla , sin nada de nada, y algo dormi,jajajaja, el cansancio está claro que no da motas.
El sábado se presentaba muy duro........

El próximo 3 de julio va a empezar una de las Prueba de la Copa de Europa, el Raid de Aran, a desarrollar en el gran Valle de Arán. Prueba de 60 horas en formato NO STOP, con todas las modalidades, trecking, patines, btt, nado,via ferrata, rappel,.....El equipo Gallaecia va a estar presente con Marcos Muiños, Jose Antonio Torviso, Paula Mayobre y Roberto Chas. Un equipo veterano y joven, Rober y Torvi llevan mucho tiempo en el mundillo de los Raid y van a integrar la veteranía, el saber competir, el sufrir con el paso de las horas y Marcos y Paula son la sangre joven. Marcos va a ser la persona a seguir, el orientador, la persona que va a marcar los ritmos y Paula la energía positiva del grupo.
El equipo está muy compensado, los cuatro integrantes son muy diferentes y eso es importante, cada uno tiene muy bien marcado su papel y su capacidad de aportación al resto de compañeros. En una carrera de estas características, 60 horas en formato NO STOP, lo más importante es la cabeza, el poder seguir aun cuando el cuerpo te dice que no y sobretodo el compañerismo en el equipo. Todos somos uno y eso en nuestro equipo ES UNA REALIDAD.
Esperamos dsfrutar mucho de esta experiencia y haceros disfrutar a vosotros con nuestra actuación. Toda la carrera se va a poder ir siguiendo mediante la plataforma TrackTheRace , en el siguiente enlace
Nosotros iremos contando nuestra actuación a través de nuestra página de facebook y la gran ayuda de Tere, que será nuestro soporte telemático. Os dejo el enlace: https://www.facebook.com/pages/Gallaecia-Tracktherace-RAID/674189765969576?fref=ts


Pues ya en casa, después de un día entrañable por la Sierra Madrileña. Hoy se celebró el X Campeonato de España de Carreras de Montaña, el primero para una servidora y el resultado fue un quinto puesto que sabe a poco. Sabe a poco porque estoy en un estado de forma buenísmo, porque considero que en el monte me defiendo bien y porque le tenía ganas a esta carrera.
Desde la salida me encontré mal, las piernas no iban como llevan llendo durante muchos meses, el cuerpo hoy me dijo que también es humano y que no puede estar bien todos los días durante muchos meses. Tocó un mal día, mal estar de estómago, pesadez de piernas y la cabeza hoy no quería correr, así que tocó luchar contra todos esos pequeños inconvenientes y correr. Al final una gran posición, quinto puesto que está muy bien y más con las malas sensaciones en carrera.
La temporada atlética no pudo ser mejor, estoy muy contenta con mi rendimiento en este 2014, conseguí estar en el mejor estado de forma de toda mi vida, hacer dos marcas personales en las que considero mis distancias, tanto el 10km como la media maratón y comenzar a vivir la montaña un poco más de cerca.
Ahora me quedan por delante mes y medio de grandes competiciones, esta misma semana toca el Raid del Valle de Aran , prueba de la Copa de Europa de Raid de Aventura y a mediados del mes de agosto me embarco en la gran aventura del año, Raid de Gales, prueba de la Copa del Mundo de Raid y a la que le tengo especial ilusión.
Queda mucho año por delante, muchos km por disfrutar y sobretodo muchos sitios por descubrir.
Hoy tengo que decir que lo más bonito del fin de semana fue poder disfrutar del Valle de los Caidos y del Palacio del Escorial, dos obras impresionantes.
Rumbo Valle de Arán.....

Otro fin de semana de monte,esta vez tocó estrenarme en una carrera de montaña, hasta ahora la montaña era mi amiga en los rais pero nunca había corrido una carrera a pie solamente. La experiencia no pudo ser mejor, en un paraje natural espectacular, el eirado de Esgos fue el mejor estreno que podía haber tenido. Recorrido increible, pasando por sitios espectaculares entre ellos el monasterio de As Rocas, precioso pasando por debajo justo de uno de sus arcos. Mi actuación super positiva, primera clasificada haciendo el récord de la prueba y encontrándome muy bien. La montaña es preciosa, paisajes espectaculares, un ambiente entre la gente buenísimo y por supuesto tengo que resaltar la labor de la organización que hicieron una carrera PERFECTA , con unos pinchos y sorteo de regalos post carreras que no se ven en ningún lado. Sin duda carrera que apunto para el año que viene y aprovecho para animar a todos aquellos que os guste la montaña, disfrutar de un buen paisaje y sentirse como en casa,empanada, lacón, embutidos, cerveza,.... A esgallo.
Un fin de semana de diez , terminando el día por los cañones del Sil y Castro Caldelas. A la noche toca el Combo Dominicano en Perlio, Vamossss!!!!

A principios de julio cuatro gallegos, tomaremos la salida en uno de los Raid más importantes del mundo, y en el cual la participación va a ser de máximo nivel. Grandes equipazos escogieron este año el Valle de Arán para hacer una gran aventura. Ni más ni menos, los Campeones del Mundo tomarán la salida, Josef Ajram, Arnau Julia, Albert Roca, Albert Vilana, Uxue Fraile,...... os aseguro que va a haber UN NIVELAZO!!!
Nuestro papel es mucho más modesto, intentar terminar la prueba sin ningún incidente grave y sobretodo disfrutar mucho. No está a la altura de cualquiera poder participar en una prueba de este nivel y tenemos que aprovecharlo.
La prueba la podemos resumir en:
-Treking, barranco, vía ferrata e probas de cordas: 90 km, 5200m+
-Bicicleta de montaña: 200 km, 9000m+
-Patines: 18 km, 800m+
-Kayak: 12 km
-Rafting: 8 km
-TOTALES: 328 km, 15000m+
La carrera se desarrollará en formato NON-STOP, 60 Horas( sin parar). Sobre mis compañeros de fatigas decirles que GRACIAS por confiar en mi, por fin voy a poder devovlerle a mi querido Rober todo lo que me ayudó en estos años,Robertiño un placer poder hacer una grande contigo al lado, Marquiños espero que orientes bien, fisicamente ya sé que vas sobrado y Torvi pues espero conocerte más profundamente que en 3 días de carrera tenemos tiempo y tiempo.
Por supuesto agradecer enormemente el apoyo de nuestro club, GALLAECIA RAID, que nos da la oportunidad de poder acudir a esta cita, y aunque ninguno de los cuatro tenemos experiencia en la larga distancia, trataremos de sacar lo mejor de nosotros y disfrutar mucho de esta GRAN EXPERIENCIA!!!!
Os dejo el enlace de la página web del raid en facebook donde podeis ver los participantes y toda la información del Raid:
https://www.facebook.com/raidaran?fref=photo
RUMBO RAIDARAN!!!!

Ayer hice un pequeño resumen de la experiencia en mi primer campeonato de España de Raid en la modalidad élite. Hoy le tengo que dedicar una crónica al cuarto integrante del equipo, el asistente, Eleder. Tu trabajo a la sombra es la mejor demostración de lo que es SER UN EQUIPO. No te pusimos las cosas fáciles y tu rendiste como el mejor, sin tu trabajo no hubiéramos conseguido nada, aunque no salga tu nombre en la clasificación, ayer fuiste tercero en el Camp. de España como bien demuestra la medalla.
Llegar y tener "todo perfecto", comida, bebidas, zapatillas, ropa, material,.....etc etc, para hacer tu trabajo no vale cualquiera y rendiste como el mejor.
La labor de los asistentes es enorme, están a la sombra toda la carrera, esperando la llegada de su equipo, moviendo la furgoneta, material, ropa, zapatillas,.....hacen todo para que los corredores sólo tengamos que dedicarnos a llegar, cambiarnos y volver a salir.
Mil gracias Eleder, por conseguir un coletero en menos de 10 seg, conseguir pan no sé de donde, hacernos comida caliente, tener la bici limpia, ropa seca, zapas nuevas,...Siempre amable, ningún mal gesto llegando a veces pidiendo muchas cosas a la vez, tranquilo siempre, animándonos todo el tiempo, dándonos todo lo que pediamos y más. Eres un artista, espero volver a coincidir más veces contigo y porque no, compartir carrera compitiendo también.
Eskerrik asko


Bueno,pues ya pasó, Xermade se terminó y con ello UNA GRAN AVENTURA más para contar a mis nietos. Esta crónica va a parecer medio libro, podríamos decir que "crónica de una muerte anunciada" de Gabriel García Márquez resume bien su comienzo.
En el mes de marzo me pidieron si corría el Camp. de España de Raid con el Columbia Vidaraid, yo hasta la fecha con una experiencia en el mundillo raidero excasa,nunca había hecho un raid en élite por ejemplo, pues me quedé gratamente sorprendida y como sabeis los que me conoceis bien "me atrevo con todo" y dije que si.
Mi temporada atlética iba a terminar el 20 de abril y contaba con 4 semanas excasas para salir algo en bici. Al final por motivos de mi gran forma decidí prolongar la temporada dos semanas más para correr el 10k de Coruña y hacer marca personal. Esto conllevo que sólo pudiera hacer 3 salidas antes del Raid, la primera y estrenando calas en monte la subida al Angliru, la segunda 1 hora por Ares y la tercera y más importante la CLASE MAGISTRAL de Balseiro enseñándome en tan sólo dos horas y media muchísimas cosas.
Así que me presenté el viernes a Xermade un poco "acojonada",jajaja,estoy muy muy en forma, muy fina (demasiado para este deporte) y sin tocar la bici, por lo tanto aguantar un Raid en formato 24 h non stop, no es ninguna coña. Como seguro de vida tenía estas dos zapatillas Columbia.
La noche del viernes a penas dormí, Manuel y Marcos( mis compis de habita) pueden dar fé de ello porque no callaba la boca y a las 9:00 del sábado se daba la salida. Como compañeros de viaje y de aventura no podía contar con mejores personas Urtzi Iglesias y Jon Ander Arambalza subcampeones del mundo, y unos auténticos cracks, valientes, sufridores y muy muy buena gente.
Podría ir redactando étapa a étapa lo ocurrido y no acabar en todo el día, todas las etapas tuvieron sus "cosilas" y sobretodo y más importantes cada etapa nos hizo más fuertes. Tanto Urtzi como Jon Ander me enseñaron muchísimo durante las 24 horas y media de carrera sin parar como el poco tiempo antes y después de carrera que pude compartir con ellos.
Urtzi que te voy a decir, me enseñaste tanto en un sólo día que sólo te podría definir como MAESTRO. Atravesaste momentos muy críticos, esos problemas musculares desde casi el inicio de la prueba fueron haciendo mucha mella, así como todos los problemas estomacales.
Sólo puedo decirte que GRACIAS, GRACIAS Y GRACIAS por no nombrar en ningún momento el retirarnos estando como estabas ( que sería lo normal), por hacer como si no pasara nada, vomitando continuamente, con dolores infernales en las piernas,.... y tú seguías abriendo camino con tu mapa en mano y llevándonos a todas las balizas como tu sólo sabes hacer. No fue el mejor día de orientación lo sabemos, pero dadas las circunstancias creo que fue uno de tus mejores días, porque no creo que mucha gente en esas condiciones pueda seguir adelante, con esa valentía, esa amabilidad, esa entereza, ese saber estar en todo momento y ese compañerismo. ERES UN MAESTRO.
Jon Ander, el vasco con aires mallorquines, pues creo que somos bastante parecidos, al contratio que Urtzi más locos, más impulsivos, muy habladores, ......No pude hablar todo el tiempo pero nos echamos unas grandes conversaciones. Deportivamente no sé que más se puede decir, eres una bestia, tienes una fuerza impresionante, positivo, animado, muy hablador, motivador, super super compañero,....ERES EL COMPAÑERO PERFECTO. En la etapa del Kayak decir que pude presenciar como se porta un kayak doble una persona sólo durante un largo periodo de tiempo y aún encima me animabas a mi que iba por la arena con sólo los remos.
Creo que el espítu vital,joven,energizante, potente, bárbaro,arrollador....que tu tienes es innato, todos tenemos algo, a ti te tocaron muchas cosas, eres un superdotado del físico, arastras todo lo que hay, no te quejas nunca, servicial siempre, positivo a más no poder, nunca un mal gesto, una mala frase,....Sólo una "bestia" puede hacer lo que tu haces y es más que de admirar.
Con el resumen acerca de mis dos compañeros, pues me quedan mis propias impresiones. Sufrí mucho, hubo momentos que rocé mi límite humano, la bajada del Kayak hipotérmica perdida, fue muy muy duro, entrar en calor luego con fiebre alta fue super complicado de llevar, sudaba y sudaba, la bici no daba tregua, y no se podía hacer nada. Tuve dos etapas y media críticas, el kayak, con un calambre paralizante totalmente estando justamente gateando por fango con su consiguiente hipotermia post kayak,la BTT posterior fue horrible, alucinando en algunas ocasiones, escuchando una voz continuamente, con la fiebre post hiportermia,...fue una etapa complicada. Luego el siguiente trecking fue muy duro fisicamente, un desnivel muy acusado, con Urtzi muy tocado del estómago, yo volviendo a hipotermar y con una gastroenteritis que me hacía tener que andar parando cada 30 minutos. Me quedé bastante vacia durante esta etapa y la última BTT al principio la hice medianamente, luego al final ya volví a encontrarme perfecta. En el último trecking comodísima, fuimos muy tranquilos, teniamos que disfrutar esa medalla que sólo nosotros sabe lo que nos costó.
Mis piernas después de la competición , con unos cuantos arañazos más y unos colorines blanco-moreno.
Foto escarallándome justo llegada a meta.
Sobre el recorrido creo que NO SE PUEDE PEDIR MÁS, paisajes impresionantes, salida en Xermade recorriendo el literal lucense hasta la Punta de Estaca de Bares, vistazas increibles, muchas subidas, terreno variable,decir a la ORGANIZACIÓN QUE DE 10. Felipe, Marcos, Pabliño, Balseiro,Manuel,......todo el equipo Gallecia, ENHORABUENA.
Al final TERCEROS EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA, mis compañeros querían hacer un buen entreno, yo una de las aventuras más grandes hasta el momento y ESO HICIMOS, OBJETIVO LOGRADO.Nos desgastamos un poco de más los tres, debido a circunstancias ajenas a nosotros, problemas estomacales, gastroenteritis, hipotermia, tirón en la escápula,vomitera, calambres, inflamación de manera bestial de los músculos,...
Por todo esto, ENHORABUENA EQUIPO, me habeis hecho sufrir como nunca, sentir sensaciones hasta el momento nunca vividas, y sobretodo DISFRUTAR Y APRENDER MUCHO DE VOSOTROS.
MUCHA SUERTE Urtzi y Jon Ander en esa prueba de la Copa del Mundo donde estoy segura que os saldrán las cosas, a disfrutar de EE.UU y nos vemos por el monte.
Toda esta crónica no tendría un empiezo sino fuera por Pablo, el "culpable" de estar metida en todo el ajo. Pabliño hace 5 meses de esa conversación de diciembre, ahora ya empieza a ser una realidad la historia, espero que "ese galgo" que algunos nombran, pueda llegar a ser "un buen mastin" en un futuro, tenemos mucho tiempo, me quedan muchos km por delante de disfrutar, conocer sitiazos, conocer gente increible, compartir sensaciones impresionante, ver realmente cual es tu límite, .....Gales 2014 empieza mañana con un descanso merecido post raid( creo que me lo merezco no??) , el martes nos ponemos a trabajar, ITERA EXPEDITION RACES WALES 2014, 9-16 agosto en mente, vamosss gallaecios.